Noticias de Kdramas (30/09-06/10)
06/10/2024Planner Kdrama Semanal ( 06 al 13 de Octubre)
07/10/2024
Todos los amantes de los kdramas, y del mundo del entretenimiento coreano en general, sabemos cuán importante es la comida en la cultura coreana. No hay drama en el que no veamos familias al completo sentadas compartiendo una comida, incluso en programas de televisión en los que nunca te hubieses imaginado verlo. Es tan importante que la celebración de las principales fiestas gira al rededor de la preparación de los platos típicos de esas fechas.
Pero si hay un plato que podemos decir que es el orgullo nacional de Corea, ese es sin lugar a dudas el kimchi, parte integral de la cultura gastronómica del país desde hace miles de años (y sí, quiero decir miles) e indispensable en la dieta diaria de los coreanos. Incluso tiene su propia fiesta llamada kimjang, considerada la más importante tras Chuseok (Acción de Gracias coreano) y Seollal (Año Nuevo Lunar) y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2013.
El kimjang, o fiesta del kimchi de invierno, básicamente consiste en la producción de grandes cantidades de kimchi para consumirlo durante el invierno, y para ello se reúnen varias generaciones de familias e incluso comunidades locales. Si lo piensas, seguro que has visto escenas como estas en algún drama, a mi la primera que se me viene a la cabeza es la de las vecinas del pueblecito de Crash Landing On You.

Y si bien el kimchi es el banchan (plato de acompañamiento) esencial en las mesas coreanas, también es el ingrediente principal de platos como el kimchijeon (tortitas de kimchi), el kimchi bokkeunbap (arroz frito con kimchi) o el que nos ocupa en esta ocasión: el kimchi jjigae o estofado de kimchi.
En el episodio 12 de Queen of Tears podemos ver como Baek Hyun Woo se lo prepara a Hong Hae In y es una receta perfecta ahora que se acerca el frio. Sin duda te dejará el corazón calentito, además del estómago.

He leído y visto videos de varias recetas con sutiles diferencias en la forma de preparación, pero al final yo siempre he seguido la misma al prepararlo (abajo os dejaré el enlace al video original, está en inglés pero tiene subtítulos). Es un plato realmente sencillo de cocinar teniendo los ingredientes, ¿te animas a probar?
Kimchi Jjigae
(김치찌개)
INGREDIENTES:

500 gr kimchi
¼ taza caldo kimchi
250 gr aguja de cerdo (o panceta)
½ paquete de tofu
3 cebolletas chinas
1 cebolla mediana laminada
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de azúcar
2 cucharaditas de gochugaru (copos de chile)
1 cucharada de gochujang (pasta de chile)
1 cucharada de aceite de sésamo tostado
2 tazas de caldo (½ litro)
PREPARACIÓN:
* Colocar el kimchi (previamente cortado si viene en piezas enteras) en una olla honda junto con el cerdo troceado, la cebolla laminada y dos de las cebolletas cortadas diagonalmente.
* Incorporar el azúcar, el gochugaru, el gochujang, la sal, el aceite de sésamo y el caldo.

* Tapar y dejar cocina 10 minutos a fuego medio-alto.

* Abrir y mezclar los ingredientes con ayuda de una cuchara. Echar el tofu cortado en cubos por encima.

* Volver a tapar y cocinar otros 10 minutos a fuego medio.
* Añadir la cebolleta restante, retirar del fuego y servir con arroz.

– A mi me gusta que sea un poco caldoso, así que generalmente le pongo una o dos tazas más de caldo o de agua. Puedes hacerlo casi al final, cuando lo pruebes de sal y de picante.
– El caldo tradicionalmente usado para preparar el kimchi jjigae es el de anchoas, pero yo siempre le añado caldo de pollo, casero o comprado. Ojo, usa un caldo que tenga poca sal, ya que el kimchi es bastante salado.
– La receta indica 2 cucharaditas de azúcar, yo suelo hacer la receta casi de memoria y muchas veces se me ha olvidado o le pongo solo una, la verdad es que no noto gran diferencia.
– Mi recomendación al hacer el arroz blanco para acompañar el estofado es que tampoco le pongas sal.

VERSIÓN VEGANA
Para convertir la receta en vegana solo tienes que obviar la carne, cerciorarte que tanto el kimchi como el gochujang son veganos y, por supuesto, sustituir el caldo de pollo por caldo de verduras o simplemente agua. También puedes añadir setas enoki, pero hazlo casi al final de la cocción.
Buen provecho!! Masittge deuseyo!!!

Receta original:


